Dirigida a: Abogados y operadores de justicia que participan de procesos penales.

+ Del 22 de enero al 5 de marzo 2022
(7 semanas)
+ Modalidad: en Vivo vía Zoom
+ Certificación digital por 60 horas académicas
+ Horario
Sábados de 8:30 am a 10:30 am (7 semanas)
+ Objetivos
- Identificar y conocer las herramientas de la litigación oral tanto para audiencias preliminares como para el juzgamiento.
- Ejercitar con los casos planteados las diversas técnicas.

Coordinación académica y docente:
Ana Calderón Sumarriva
Doctora en Derecho por la Universidad Nacional de Rosario – UNR (Argentina). Magíster en Derecho Procesal por la Universidad Nacional de Rosario – UNR (Argentina). Máster en Argumentación Jurídica por la Universidad de Alicante UA (España) & por la Università Degli Studi di Palermo (Italia). Maestra en Derecho Constitucional por la Universidad Nacional Federico Villarreal (Perú). Directora & Docente de la Escuela de Altos Estudios Jurídicos EGACAL.
+ Temario
Sesión 1. Los recursos de la oralidad: El debate y la persuasión. Algunos métodos para las presentaciones orales.
Sesión 2. Elaboración de la teoría de caso. Determinación de los enunciados fácticos y la calificación jurídica.
Sesión 3. La estrategia probatoria en relación a la teoría del caso: Ofrecimiento y admisión de medios probatorios.
Sesión 4. La elaboración y presentación de alegatos de apertura desde la perspectiva del Ministerio Público y desde la defensa.
Sesión 5. El interrogatorio y contrainterrogatorio de testigos y peritos. El uso de objeciones y su resolución.
Sesión 6. La introducción de la prueba documental y material.
Sesión 7. La elaboración y presentación de los alegatos de clausura desde la perspectiva del Ministerio Público y de la Defensa.
+ Metodología
:: Se realizará una parte teórica donde se darán las indicaciones para el desarrollo de los ejercicios con la casuística planteada.
:: 7 sesiones en vivo vía Zoom
:: Acceso a los videos de las clases en Plataforma Eganet (para repaso)
:: Materiales de lectura
:: Cine y Derecho
:: Certificación digital por 60 horas académicas.
+ Inversión:
S/. 400