Sábados de 8:30 am a 10:30 am (6 semanas)
Al encontrarnos ad portas de concluir la implementación del CPP del 2004 en todo el país, una de las herramientas fundamentales para el trabajo fiscal y de la defensa en este sistema procesal es LA TEORÍA DEL CASO.
La Teoría del caso está constituida por tres componentes que deben relacionarse de manera consistente: los aspectos fácticos, la teoría jurídica del delito y los aspectos probatorios. En el presente Curso Taller los participantes desarrollarán, por un lado, competencias y habilidades en cada uno de los componentes y, por otro, reforzarán conocimientos para un uso cada vez más idóneo de esta importante herramienta.
Coordinación académica: Ana Calderón Sumarriva
Doctora en Derecho por la Universidad Nacional de Rosario – UNR (Argentina). Magíster en Derecho Procesal por la Universidad Nacional de Rosario – UNR (Argentina). Máster en Argumentación Jurídica por la Universidad de Alicante UA (España) & por la Università Degli Studi di Palermo (Italia). Maestra en Derecho Constitucional por la Universidad Nacional Federico Villarreal (Perú). Directora & Docente de la Escuela de Altos Estudios Jurídicos EGACAL.
Docente invitado: Andrés Felipe Arango (Colombia)
Abogado Universidad de Medellín. Especialista en Derecho Penal y Criminalística UdeM. Especialista en Derecho Procesal Contemporáneo UdeM. Especialista en Derecho Procesal Penal UNAULA. Especialista en Derecho en Derecho Penal y Criminología U. Externado. Magíster en Derecho Procesal Contemporáneo UdeM. Docente Universitario en Pregrado y Posgrado. Abogado Litigante.
:: 6 sesiones en vivo vía Zoom
:: Acceso a los videos de las clases en Plataforma Eganet (para repaso)
:: Materiales de lectura
:: Jurisprudencia y lectura relevante.
:: Cine y Derecho
:: Evaluaciones
:: Certificación digital por 60 horas académicas.