Jueves de 6:30 pm a 8:30 pm (6 semanas)
Para la eficacia de las investigaciones penales se dota de mecanismos de investigación que conllevan la restricción de derechos fundamentales, siendo uno de los más importantes la intervención de las comunicaciones. A fin de conocer los presupuestos, procedimientos y garantías para su realización se llevará adelante este curso, que permitirá a los operadores establecer los límites, mecanismos de defensa frente a su vulneración y consecuencias.
Coordinación académica:
Dra. Ana Calderón Sumarriva
Doctora en Derecho por la Universidad Nacional de Rosario – UNR (Argentina). Magíster en Derecho Procesal por la Universidad Nacional de Rosario – UNR (Argentina). Máster en Argumentación Jurídica por la Universidad de Alicante UA (España) & por la Università Degli Studi di Palermo (Italia). Maestra en Derecho Constitucional por la Universidad Nacional Federico Villarreal (Perú). Directora & Docente de la Escuela de Altos Estudios Jurídicos EGACAL.
Docente invitado: Dr Márcio Ricardo Stafen (Brasil)
:: 6 sesiones en vivo vía Zoom
:: Acceso a los videos de las clases en Plataforma Eganet (para repaso)
:: Materiales de lectura
:: Jurisprudencia y lectura relevante.
:: Cine y Derecho
:: Evaluaciónes
:: Certificación por 60 horas académicas.
¡Aprovecha el 25% de DSCTO. por nuestro 22° ANIVERSARIO! :: Primera lección: Bienes jurídicos protegidos y fundamento de la criminalización. :: Segunda lección: Los delitos contra la...